La calidad de tus fotos inmobiliarias es un elemento clave para atraer la atención de futuros clientes a tus propiedades, para así vender más rápido y a un mejor precio. Si deseas saber más sobre este tema, te invitamos a leer nuestro artículo anterior. En este artículo te informamos sobre cómo la calidad de tus fotos inmobiliarias influye directamente en tus resultados de venta y negocio.
Para asegurarte de capturar las mejores fotos inmobiliarias, te aconsejamos usar aparatos y herramientas que utilizan el bracketing u horquillado. La tecnología del HDR y AEB aseguran un balance óptimo respecto a la exposición y al contraste sin importar si estás utilizando una cámara profesional o herramientas para smartphone como las que ofrece Nodalview.
👉 En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre el bracketing u horquillado. También te explicaremos cómo usarlo y cómo escoger la técnica que más se adecue a tus necesidades como agente inmobiliario.
- El horquillado para conseguir tus fotos inmobiliarias
- ¿ Cuáles son las diferencias entre el AEB y el ADR?
- ¿ Qué solución de horquillado elegir para tus fotos inmobiliarias ?
El bracketing para realizar tus fotos inmobiliarias con éxito
¿Qué es el bracketing u horquillado?
El bracketing u horquillado, es una técnica que consiste en tomar varias fotos en ráfaga. Cada fotografía dentro de esta ráfaga cuenta con ajustes distintos para así poder seleccionar la mejor fotografía de la selección.
Cuando se trata de fotografía inmobiliaria, el bracketing u horquillado de exposición es especialmente interesante. Este tipo de bracketing consiste en tomar fotos con ajustes de exposición distintos. El objetivo es cubrir el mayor rango de exposición posible, que resulta en fotos sobreexpuestas, subexpuestas y correctamente expuestas.
En cuanto a foto inmobiliaria, el horquillado de exposición es especialmente interesante. Consiste en sacar fotos con ajustes de exposición distintos. El objetivo es cubrir un amplio rango dinámico de exposición, con fotos sobreexpuestas y correctamente expuestas.
El bracketing de exposición para la fotografía inmobiliaria
La luminosidad dentro de una propiedad inmobiliaria es uno de los criterios de búsqueda más importantes de los futuros compradores. Por lo tanto es fundamental poder destacar las propiedades a través de tus anuncios. No obstante, esta tarea puede ser especialmente compleja.
Al contrario del ojo humano, las cámaras son incapaces de captar las diferencias entre zonas muy iluminadas y zonas muy oscuras. Por ejemplo: si fotografías una habitación muy iluminada por la luz del sol, obtendrás un techo deslumbrante y brillante mientras que, el primer plano tenderá a ser muy oscuro y poco visible.
Y a pesar de que las cámaras busquen a encontrar el balance correcto en cuanto a la exposición de cada toma, la tecnología no es suficiente o, tan avanzada como lo son nuestros ojos.
De modo que, la técnica del bracketing de exposición es una manera de superar esta limitación. Permite capturar la misma escena varias veces con los distintos ajustes para luego fusionarlas más tarde.
¿Cuales son las diferencias entre el AEB y el HDR?
De manera general el HDR suele ir asociado al AEB pero, ¿qué significan estos términos?
El AEB o el Auto-Exposure Bracketing
Es el método de bracketing más básico y es utilizado para obtener fotos en HDR. Este método consiste en sacar varias fotos de la misma escena con niveles de exposición distintos.
El HDR o High Dynamic Range
Por su parte, el HDR es la técnica bracketing que permite superponer diferentes capturas o fotografías para así crear una nueva foto. Esta nueva foto creada sobre la recopilación de múltiples fotos es posible gracias a un algoritmo que hace la compilación automática.
¿Qué herramientas de bracketing utilizar para tus fotos inmobiliarias?
La tecnología HDR es una solución sencilla para los agentes inmobiliarios ya que el ensamblaje de las fotos es rápido y automático. Sin embargo el resultado no siempre esta a la altura de la realidad.
Los límites del HDR
De manera general, se le reprocha al ensamblaje en HDR que el resultado final parece demasiado artificial dado que los efectos de color son poco realistas. Esto se debe a que, por más que se ajuste la configuración y los parámetros de la fotografía en HDR, no se puede modificar la calidad de la imagen compuesta. Y, muy a menudo, el resultado automático de la fotografía en HDR no es comparable con el resultado que puede obtener al modificar manualmente las imágenes en AEB.
Existen nuevas herramientas y soluciones
Afortunadamente, hoy en día existen tecnologías de inteligencia artificial que reproducen el ensamblaje efectuado por un algoritmo HDR. Este algoritmo utiliza un método de bracketing de exposición mejorado. Al contrario del HDR básico, el rango dinámico de exposición es más amplio, lo que permite capturar más detalles sobre la imagen y, por su parte, obtener unas tomas más realistas.
La inteligencia artificial permite seleccionar y ajustar los efectos en cada toma, para que cada elemento de la totalidad de las tomas pueda fundirse de manera natural en una sola imagen. Gracias a la tecnología tan precisa de la inteligencia artificial, bastarán únicamente algunos segundos para obtener fotografías de calidad profesional.
Cómo habrás comprendido a lo largo de este artículo el bracketing u horquillado de exposición, es esencial para realizar tus fotos inmobiliarias con éxito. Ahora ya sabes cómo funciona esta tecnología y las diversas soluciones que existen a tu alcance. Sólo te queda elegir el método que se adecue más a ti, y para hacerlo, tendrás que equilibrar entre los resultados deseados y los aspectos prácticos de cada herramienta.
