Ser agente inmobiliario implica tener necesidades fotográficas muy especificas, por ello es necesario estar informado sobre las opciones y alternativas existentes en el mercado para así encontrar las herramientas que mejor se adecuen a tu perfil.
La resolución de la cámara 360
La resolución de una cámara o, bien de la imagen que esta cámara pueda reproducir, corresponde al número de píxeles utilizados para mostrar una imagen. Por tanto, la imagen será de mejor calidad según el número de píxeles y resolución de la cámara. Siendo que a mayor número de píxeles o mayor resolución mejor será la calidad de la imagen.
¿Por qué es importante?
Debes de tener en cuenta que tus futuros clientes y audiencia utilizan ordenadores, tabletas o cascos de realidad virtual para visualizar tus anuncios y por ende, tus panorámicas 360°. En la mayor parte de los casos, este tipo de tecnologías requieren muchos píxeles. Además, los usuarios tienden a hacer zoom en la fotografía o panorámica 360° para así descubrir mejor una propiedad.
Como seguramente te estarás dando cuenta, no basta con ofrecer una experiencia inmersiva o 360 a tus posibles clientes, es necesario que esta experiencia ofrezca al usuario una gran calidad de imagen. Habiendo dicho eso, es importante que sepas que no todos los modelos de cámaras 360 son iguales. Las cámaras más básicas o de baja gama cuentan generalmente con dos lentes y tienen una resolución de entre 5 y 6 k, mientras que las cámaras más avanzadas o de alta gama, pueden llegar a tener entre 6 a 8 lentes y una resolución de hasta 8k.
El HDR y el Bracketing (AEB)
La tecnología HDR resuelve los problemas de exposición y contraluz de la imagen. Esto se debe a que est tecnología o método captura varias tomas en ráfaga para así seleccionar la foto con la mejor exposición.
El bracketing en inglés u horquillado en español (AEB) funcionan bajo en el mismo principio, pero va más allá ya que captura más tomas, y por tanto, cubre un mayor espectro de luz. El resultado utilizando esta tecnología es excelente, incluso si la toma refleja contraluces importantes.
¿Por qué es importante?
La iluminación es tu mejor aliado para destacar tu propiedad inmobiliaria. Para obtener una iluminación ideal o al presentar hacía al exterior, tendrás que realizar la sesión de fotos en contraluz. En consecuencia te verás confrontado a una serie de problemas de exposición. En ese momento será imprescindible elegir una cámara 360 capaz de hacer frente a ello.
Aunque las funciones HDR presentes en las cámaras 360 son de gran ayuda sólo la tecnología del bracketing u horquillado será capaz de ofrecerte los mejores resultados, incluso frente a los contrastes más extremos.
Errores de paralaje
El error de paralaje es conocido en el mundo de la fotografía como un defecto de lectura entre la toma capturada por el fotógrafo y la imagen capturada. Este tipo de errores se manifiestan a través de unas líneas quebradas o desviaciones en la imagen ensamblada.
¿Por qué es importante?
Para evitar los errores de paralaje, es importante siempre sacar la fotografía desde el mismo punto. A este punto se le conoce en fotografía como el punto nodal. En consecuencia la lente u objetivo de la cámara 360, debe rotar sobre su propio eje para capturar una imagen panorámica o 360 de la habitación